 “… el pasado 19 de mayo de 2010, Isis anunció mediante un comunicado oficial su separación definitiva. Aaron Turner, declaró: “En pocas palabras, con Isis hemos hecho todo lo que queríamos hacer, y dicho todo lo que queríamos decir. Con el interés de preservar nuestro amor por esta banda, por cada uno, por la música que hemos hecho y por la gente que nos ha apoyado continuamente, es el momento de decir adiós”. No obstante, también han anunciado que, antes de su separación definitiva, grabarán un último EP y, por supuesto, completarán sus fechas correspondientes a la gira en la que actualmente se encuentran, finalmente, colgarán las guitarras”.
 “… el pasado 19 de mayo de 2010, Isis anunció mediante un comunicado oficial su separación definitiva. Aaron Turner, declaró: “En pocas palabras, con Isis hemos hecho todo lo que queríamos hacer, y dicho todo lo que queríamos decir. Con el interés de preservar nuestro amor por esta banda, por cada uno, por la música que hemos hecho y por la gente que nos ha apoyado continuamente, es el momento de decir adiós”. No obstante, también han anunciado que, antes de su separación definitiva, grabarán un último EP y, por supuesto, completarán sus fechas correspondientes a la gira en la que actualmente se encuentran, finalmente, colgarán las guitarras”.
En lo personal, leer este comunicado fue como recibir un baldazo de agua fría, ya que sin lugar a dudas, esta fue una de las bandas que más me cautivó en este último tiempo, primeramente por ser una propuesta musical realmente interesante y diferente, por su versatilidad, por el carisma, por la emotividad de su trabajo e indudablemente por la gran técnica de todos sus miembros.
En este sentido, voy a intentar en estas líneas, hacer una revisión de lo que significó este mundo fascinante e hipnótico que nos deja esta monumental banda.
 Isis, fue una de esas bandas que cambio por completo el concepto y la manera de hacer música. Fue una de las bandas precursoras al abrir junto con otras bandas como Neurosis e incluso Tool, una nueva brecha para explorar y experimentar con nuevos sonidos y, de manera premeditada o no, construir y desarrollar lo que sería en el futuro, una nueva corriente o tendencia musical de la cual, ellos siempre fueron la punta de lanza y por tanto, un punto de referencia obligatorio.
Isis, fue una de esas bandas que cambio por completo el concepto y la manera de hacer música. Fue una de las bandas precursoras al abrir junto con otras bandas como Neurosis e incluso Tool, una nueva brecha para explorar y experimentar con nuevos sonidos y, de manera premeditada o no, construir y desarrollar lo que sería en el futuro, una nueva corriente o tendencia musical de la cual, ellos siempre fueron la punta de lanza y por tanto, un punto de referencia obligatorio.
El gran merito de esta banda, fue su enorme capacidad creadora e innovadora y la búsqueda constante de nuevos sonidos y formas de expresión. Desde sus inicios en el 1998 hasta la fecha, entre LP´s y EP´s tanto en estudio como en vivo, Isis ha grabado dieciocho discos, prácticamente uno por año. Complementariamente los miembros de la banda estuvieron involucrados en distintos proyectos como Red Sparowes, House of Low Culture, 5ive, Old Man Gloom, The Gersch, MGR o Twilight, entre otros los más representativos.
 En un inicio, la banda estaba formada por Aaron Turner (guitarra y voz), Jeff Caxide (bajo), Aaron Harris (batería) y Chris Mereshuk (teclados). Con esta alineación grabaron su primer EP: Mosquito Control (1998), que básicamente tiene un sonido más hardcorero con algunos tintes progresivos y atmosféricos. Al año siguiente, Mereshuk abandona la banda y es remplazado por Michael Gallagher (guitarra). Con esta alineación, grabaron en el 99 dos EP´s, Red Sea y Sawblade. Finalmente, en el año 2000 se une a la banda Bryant Clifford Meyer (teclados, guitarras y voz) con lo que quedó consolidado en núcleo creativo de la banda hasta el presente.
En un inicio, la banda estaba formada por Aaron Turner (guitarra y voz), Jeff Caxide (bajo), Aaron Harris (batería) y Chris Mereshuk (teclados). Con esta alineación grabaron su primer EP: Mosquito Control (1998), que básicamente tiene un sonido más hardcorero con algunos tintes progresivos y atmosféricos. Al año siguiente, Mereshuk abandona la banda y es remplazado por Michael Gallagher (guitarra). Con esta alineación, grabaron en el 99 dos EP´s, Red Sea y Sawblade. Finalmente, en el año 2000 se une a la banda Bryant Clifford Meyer (teclados, guitarras y voz) con lo que quedó consolidado en núcleo creativo de la banda hasta el presente. Lo mejor estaba por llegar, el 2002 lanzan uno de sus mejores trabajos: Oceanic. Este disco, sin lugar a dudas consolidó por completo el estilo y el sonido de la banda. Predominan en él las líneas de bajo como el hilo conductor. En términos generales, el sonido es mucho más ambiental y experimental. También es necesario mencionar la colaboración de María Christopher y Ayal Naor de 27, quienes realizaron un aporte vocal realmente valioso en disco dándole un aire hipnótico y cautivador, principalmente en Weight, posiblemente la canción más atmosférica, experimental y mejor trabajada de todo el disco.
Lo mejor estaba por llegar, el 2002 lanzan uno de sus mejores trabajos: Oceanic. Este disco, sin lugar a dudas consolidó por completo el estilo y el sonido de la banda. Predominan en él las líneas de bajo como el hilo conductor. En términos generales, el sonido es mucho más ambiental y experimental. También es necesario mencionar la colaboración de María Christopher y Ayal Naor de 27, quienes realizaron un aporte vocal realmente valioso en disco dándole un aire hipnótico y cautivador, principalmente en Weight, posiblemente la canción más atmosférica, experimental y mejor trabajada de todo el disco. El 2006 lanzan su catorceavo trabajo: In the absence of truth. En este trabajo las líneas de bajo vuelven a ser el hilo estructurante del disco. Las guitarras son brillantes, limpias, cautivadoras, con un aire casi etéreo. El trabajo de Gallagher y Turner resulta ser muy dinámico y fluido y además perfectamente conectado con las texturas y teclados de B.C. Meyer. Puede que este trabajo también sea el resultado de la asimilación de todas las ideas desarrolladas por los miembros de Isis en sus diferentes proyectos y traducidas o plasmadas de una manera más fina en este disco. En síntesis este trabajo refleja la madurez alcanzada por la banda y su consolidación total como banda. Como curiosidad, en este mismo periodo, Isis fue la banda telonera de Tool en la gira del 10 000 Days.
El 2006 lanzan su catorceavo trabajo: In the absence of truth. En este trabajo las líneas de bajo vuelven a ser el hilo estructurante del disco. Las guitarras son brillantes, limpias, cautivadoras, con un aire casi etéreo. El trabajo de Gallagher y Turner resulta ser muy dinámico y fluido y además perfectamente conectado con las texturas y teclados de B.C. Meyer. Puede que este trabajo también sea el resultado de la asimilación de todas las ideas desarrolladas por los miembros de Isis en sus diferentes proyectos y traducidas o plasmadas de una manera más fina en este disco. En síntesis este trabajo refleja la madurez alcanzada por la banda y su consolidación total como banda. Como curiosidad, en este mismo periodo, Isis fue la banda telonera de Tool en la gira del 10 000 Days.  Para el 2008 editan dos EP´s: Holy tears … Not in rivers but in drops. Finalmente, el 2009 lanza su obra cumbre: Wavering radian. Una vez más, otro miembro de Tool participa en la grabación del disco, esta vez el guitarrista Adam Jones, quien colaboró en dos temas. Este no resulta ser un hecho aislado, sino más bien, el reflejo del grado de amistad entre estas dos bandas y por que no decirlo, un reconocimiento a la gran influencia de Jones y compañía en la música desarrollada por Isis.
Para el 2008 editan dos EP´s: Holy tears … Not in rivers but in drops. Finalmente, el 2009 lanza su obra cumbre: Wavering radian. Una vez más, otro miembro de Tool participa en la grabación del disco, esta vez el guitarrista Adam Jones, quien colaboró en dos temas. Este no resulta ser un hecho aislado, sino más bien, el reflejo del grado de amistad entre estas dos bandas y por que no decirlo, un reconocimiento a la gran influencia de Jones y compañía en la música desarrollada por Isis. 

 
						 
			 
			 
			 
			























Poniendo las cosas en perspectiva, Isis, en estos 13 años de actividad, ha logrado convertirse en una de las bandas que además de quedar en la historia del género como una de las mejores y más consistentes, también quedará como una de las más influyentes hacia las futuras generaciones. Sus discos reflejan un progreso destacable únicamente en pocas bandas.Excelente artículo dieguex.Machi