A partir de la búsqueda de algunas portadas que a los miembros del Abismo, nos habían gustado mucho y compartirlas, nos dimos cuenta que al mismo tiempo se trataban de portadas de distintos álbumes que también nos habían marcado musicalmente. Por ello, al encontrarme con que en 1994 Amorphis había lanzado el “Tales from the Thousand Lakes” me puse a revisar un poco lo sucedido en aquel año, y encontré con que varios de los discos favoritos de amigos y míos también, provenían de este. Aquí van solo algunas menciones de algunos de esos discos.
EUROPA
En cuanto al Death Metal, la cosa sería fuerte también, muchas fichas se irían moviendo una vez más. El debut de los finlandeses mencionados Amorphis, con un disco que terminaría siendo un pilar en todo sentido. Pero sería principalmente desde Suecia el impacto más serio de ese año. Hypocrisy lanzaba el “The Fourth Dimension” primer disco con el trío consumado y por ende con Peter Tagtgren en la voz; Edge of Sanity sacaría ese año su cuarto disco, el increíble “Purgatory Afterglow” y desde Gotenburgo In Flames con el “Lunar Strain” y At The Gates “Terminal Spirit Disease”, determinarían todo un género como el death melódico y marcarían una tendencia que hoy en día ha tenido mucho impacto, principalmente en Estados Unidos. Por otra parte Tiamat cambiaría su rumbo expandiendo sus límites, al componer el “Wildhoney”, álbum que hasta hoy en día llena emociona a cualquiera; y finalmente Gorefest desde Holanda llegaría con el “Erase”.
AMERICA
Mientras los gringos, al otro lado del océano Atlántico y con toda su escuela propia por detrás, mostraban una violenta respuesta con un Pantera llevando las cosas lo más alto, pesado y rápido posible en el “Far Beyond Driven”, disco que cuenta con uno de los mejores covers que hay, la Planet Caravan de Black Sabbath. Con fuerza también aparecería Machine Head y el “Burn my Eyes”; Testament volvería las cosas mucho más pesadas en el “Low” convirtiéndose en un disco favorito entre sus fans. Obituary con el “World Demise” y Cannibal Corpse con “The Bleeding” determinarían que el death metal de estas tierras reinaría por un tiempo. Mientras Megadeth lanzaba lleno de integridad y constancia el “Youthanasia”. Danzig sacaría el “4p”, el último gran disco de la banda de Glenn y disco con el cual marcarían su legado como lo mencioné en otro review dedicado a ellos. Kyuss se instalaría a la vanguardia del stoner metal con su “Welcome to the Sky Valley”. Finalmente Nine Inch Nails y su “The Downward Spiral” confirmarían el potencial de un nuevo género como el industrial, presentándolo no solo como un repetitivo sonido de máquina, sino como una máquina manejada por un ser humano.
Como si se tratara de uno de esos años en los que toda una generación fue asilando música durante años, para que finalmente se desarrollara toda esta movida para todos los gustos, hoy en día esta sucediendo lo propio. Fueron los mediados de los 90’s en general que marcaron las tendencias de la mayoría de las cosas que hoy están arriba y que significan más de 15 años de asimilación; hoy hay bandas que también están ejerciendo su influencia sobre otros, continuando con este eterno y necesario ciclo imaginado como una espiral.Por ello y como lo dirían los mencionados In Flames en su álbum llamado “Colony”: ‘Gather the faithfull and propose a toast…’ (Júntense los llenos de fe y propongan un brindis), pues aquí va uno no solo por el 94’, sino por toda esa generación: Salud!
























