Diez años pasaron volando desde que Arcturus lanzara el Sideshow symphonies. Diez años tuvieron que pasar para que la banda vuelva a sorprendernos con este fantástico Arcturian.
Indiscutiblemente, el alma de la banda y el cerebro intelectual siempre ha sido Steinar Sverd Johnsen (Capitán de la nave), quien pese a los diferentes aportes musicales de los demás miembros, ha sido el responsable de darle un sonido característico y propio a la banda.
No por nada es uno de los dos miembros originales, incluso desde cuando la banda en aquel entonces aún se llamaba Mortem. Y después de todo, esos teclados clásico futuristas, solamente los escuchas en Arcturus.
Obviamente, me imagino que no debe ser sencillo para Vortex vivir bajo la sombra del Garm. Sin embargo, ambos forman parte de épocas diferentes y han aportado diferentes matices a la banda. Garm, que es un gran, pero gran vocal, ayudo a fundar los cimientos de la banda. Vortex es otro tipo de vocal diametralmente opuesto, pero al igual que el Garm comparte la misma devoción por el canto lírico. Por eso es que ambos son parte de la misma ecuación en la banda. Ambos son unos gigantes. Y posiblemente, son dos de los cinco mejores vocales de metal que ha producido Escandinavia. Vortex desde el Masquerade, dio las primeras muestras de hacia donde quería dirigir el sonido de la banda, y el Sideshow fue su consolidación total. Dentro de lo vocal, Garm fue algo espectacular, sin embargo Vortex es el presente y el futuro de Arcturus… y eso no es poca cosa.
Han pasado diez años entre el lanzamiento del Sideshow symphonies al Arcturian y pese a todo este tiempo, el sonido y la esencia de la banda se mantienen intactas. Yo de verdad no entiendo, como es posible que muchos “fans” o algunos reviews sostengan que la banda, con este disco, se fue a lo seguro, a volver a evocar al Arcturus del Sham mirrors o del Masquerade, como una estrategia para garantizar su retorno triunfal a la escena metalera actual.
En serio, pensar así me parece un absurdo. Arcturus ha vuelto con la misma soltura, la misma calidad, la misma consistencia y la misma locura a la que siempre nos tuvieron acostumbrados. Y este disco suena a eso, suena al Arcturus de siempre. Es el siguiente disco que todos estábamos esperando y el que por evolución lógica debía venir.
Ahora, la carga compositiva sigue corriendo por la vena de “Sverd”. Los teclados siguen siendo la parte predominante en el sonido del disco. Lo que si llama la atención es la incorporación de partes más electrónicas o “tecno” propiamente hablando, como la introducción misma de la The Arcturian sign, al Angst o la Demon.
Sin embargo, Sverd en esencia, es un tecladista clásico.
Claramente se puede escuchar la influencia de los grandes pianistas románticos y clásicos. Además, es un hecho que Sverd es un apasionado de la música barroca italiana y de las grandes óperas. Es por ello, que la música de Arcturus en general, ha ido evolucionando paulatinamente hacia ese camino, hacia lo operístico, hacia lo teatral, hacia la tragedia. Y como decía, para hacer esto posible, Sverd necesitaba de un vocal que lo acompañe en esta travesía, y ese vocal es precisamente Vortex. Un vocal que le da a la banda esa voz trágica y dramática, el vocal que se adapta a la trama y a la historia. Vortex es un vocal excepcional, que puede cantar sin ninguna dificultad como si se tratara de un cantante de ópera y desembocar en segundos en partes vocales de lo más desgarradoras.
El complemento de los demás miembros es innegable. Hellhammer es un reloj, es una máquina. Realmente es uno de esos bateros, que disfrutas escuchando y al mismo tiempo te preguntas, como puede ser tan animal para tocar así!!!
Skoll, posiblemente siempre ha sido el músico menos vistoso de la banda, siempre ha pasado desapercibido, pero ojo, no cualquier bajista es capaz de cubrir los espacios y seguirle el tiempo a Hellhammer.
Y bueno, Knut Valle es un violero muy discreto y sin embargo, es un virtuoso. Es otro de los complementos que necesitaba Sverd, un acompañamiento sólido y melódico.
La Game over, es para mí el mejor tema del disco y posiblemente, uno de los mejores que ha compuesto Arcturus hasta la fecha. La ambientación de los teclados es sublime, los tiempos de la batería, el riffs y por sobre todo la voz del Vortex. Como canta!!!
Un disco imperdible, que sin lugar a dudas, estar en lo más alto de mi Top de este año.




























Excelente la segunda entrega de la revisión/homenaje a tremenda banda. Concuerdo en que este es un gran retorno de la banda, uno que demuestra lo capaz que es esta banda de sobresalir del montón de imitadores y reclamar su puesto dentro de la historia del metal, sin discusión alguna…Este disco como bien dices, de seguro estará entre lo mejor del año.Un fuerte abrazo